Tadamichi Kuribayashi.
Hay un dicho en la historia que versa así: “La historia la escribe los vencedores”, este dicho es una verdad como un templo principalmente en el caso de la Segunda Guerra Mundial, conocemos la biografía de los generales (Patton, Montgomery, Eisenhower), presidentes (Roosevelt y Truman) y primeros ministros (Churchill) de las potencias vencedoras. Pero sin embargo desconocemos o conocemos muy pocos personajes como la talla de Erwin Rommel y al personaje al que me expongo en presentarlo.
Nuestro personaje se llamaba Tadamichi Kuribayashi, fue el general del Imperio japonés encargado de la defensa de la isla de Iwo Jima, bastión principal junto a Okinawa dentro de la defensa del Imperio japonés. Dicho general nació en la ciudad de Nagano en el año 1891 de una familia con una larga tradición de samuráis. Aunque nuestro personaje a principio no estaba muy interesado por la vida militar decidió alistarse en la Academia militar Imperial de Japón, gracias a los consejos que le dieron sus profesores de Educación secundaria, obteniendo su diploma y especializándose en el arma de la caballería.
En el año 1918, entró en el Colegio Militar de Guerra graduándose en 1923 con buenos resultados, el propio emperador Taisho fue el encargado de entregarle el sable que le acreditaba oficial del ejército imperial.
En 1928 fue asignado durante dos años como agregado militar en la Embajada japonesa en Washington, en ese periodo se produjo un verdadero romance entre Kuribayashi y los Estados Unidos, nuestro general amaba todo lo que le proporcionaba la cultura norteamericana aprovechando eso dos años curso dos cursos en la Universidad de Harvard. A su regreso a Tokio obtuvo el grado de Mayor y en 1936 el grado de Teniente General, grado con el que combatió en Iwo Jima.
En 1945, el Alto mando imperial le confió la defensa de la Isla de Iwo Jima. Su primera decisión fue evacuar la población japonesa que residía en la Isla y forticar algunos baluartes importantes como fue el caso del Monte Suribachi, ya que la defensa que se tenía prevista antes de la llegada de nuestro personaje era contener a los americanos en la playa estrategia que para Kuribayashi era una autentica estupidez ya que conocía la superioridad de los norteamericanos y sabia que contenerlo allí seria un autentico desastre.
Otra cosa que lo caracterizaba era su preocupación por los hombres que tenía en su mando, era frecuente que recorriera todas las fortificaciones de la isla preguntando por la salud de sus hombres y si uno de sus oficiales castigaba o se pasaba sin ningún motivo con un soldado él lo reprendía severamente.
Al comienzo de la batalla de Iwo Jima, la estrategia de Kuribayashi parecía funcionar ya que hacia pagar caro a los americanos su invasión al territorio patrio japonés, cabe destacar que aunque siempre quiso a los Estados Unidos en el momento de conflicto entre estos dos países he como fiel militar que era de su país no dudo en un solo momento defenderlo.
Desgraciadamente en bastión principal Suribachi cayo, este hecho lo recoge muy bien la fotografía realizada por Joe Rosenthal en la cual se ve unos marines izando la bandera de los EEUU en dicho monte, y los otros bastiones también cayeron quedando como ultimo su puesto de mando. El valeroso general sin dudarlo dos veces encabezo la ultima carga banzai realizado por sus hombres, muriendo este en acción de combate con la espada samurái al igual que sus ancestro. Este fue el fin honorable para este ilustre personaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario