
También a todo esto hay que añadirle la vida tan mísera de los soldados tanto de la Triple alianza (Francia, Gran Bretaña y Rusia) y de las Potencias Centrales (Alemania y el Imperio Austrohúngaro), de esta guerra que será la primera parte de un conflicto que durara 31 años y que culminara con la II Guerra Mundial.(1)
Cuesta trabajo que en medio de este infierno hubiera un episodio de paz como el que ocurrió en Flandes en las navidades de 1914. En ese mismo año los avances del ejecito del Káiser Guillermo II habían sido detenidos gracias a la valerosa defensa realizada por soldados franceses y británicos en Francia a pocos metros de la capital de dicho país, quedándose estancado los combatientes en una guerra de trinchera que se denominara el frente occidental.
En esta situación estamos cuando el 24 de diciembre de 1914 en la región de Flandes se produjo la denominada “Tregua de Navidad”. Todo comenzó cuando los soldados alemanes a víspera de la Navidad empezaron a decorar con arboles navideños y guirnaldas su trinchera cantando “Stille Nacht” (Noche de Paz) estos cantos fueron contestado rápidamente por soldados británicos con villancicos populares ingleses.
Esta manifestación de júbilo navideño hizo que los soldados de ambos bandos se dieran cuenta que el enemigo que tenía que combatir y que tal cruelmente lo había retratado sus oficiales eran personas como ellos y que sobre todo anhelaban la paz por encima de la guerra. Rápidamente acordaron en reunirse en tierra de nadie para verse y celebrar así la navidad llegando a una tregua.
En dicha tierra enterraron a sus muertos y juntos entonaron tanto en ingles como en alemán el Salmo 38 “El Señor es mi pastor”, después de esto se produjo un intercambio de regalos cada uno ofrecía a su rival lo que tenia cascos, cigarrillos, bebidas, dulces y un sinfín de regalos. Fue tal el clima que se vivió que hasta incluso jugaron un partido de futbol quedando como resultado de dicho encuentro 3 a 2 a favor de los soldados alemanes.
Este clima de festividad duró hasta Nochevieja de ese mismo año cuando los oficiales de ambos bandos, enfadados sin duda alguna por la actitud de confraternidad de sus hombres, decidieron bombardear el sector para que sus soldados se metieran de nuevo en la trinchera como ratas y acto seguido se decidió cambiar las unidades que habían iniciado la tregua.
Ya nunca volverá durante esa guerra una tregua realizada por soldados y que terminara por culpa de unos oficiales inhumanos volviendo a la “Puta Guerra” como es el titulo de una novela grafica realizada por Tardi y Verney.
No hay comentarios:
Publicar un comentario