![]() |
Roma:República |
A lo largo de su tan dilatada existencia, las legiones romanas han ido innovando según las necesidades. Cada vez que la ciudad situada en el rio Tiber iba añadiendo territorios a sus dominios, las legiones han tenido que combatir con enemigos cada vez más fieros, teniendo los soldados romanos que innovar a cada encuentro y también si le era rentable apoderarse de las innovaciones tecnológicas del enemigo. El objetivo de este pequeño artículo es comentar la evolución del ejército romano desde la época de la República hasta el siglo IV pasando por el período del Alto Imperio y la crisis del siglo III.
Durante la época de la República (509 a.C-27 a.C), la equipación del soldado romano dependía principalmente de la riqueza que tenía este. Su equipación se basaba en pilum (lanza), espada (Gladius Hispanienses) muy parecida a las falcatas iberas y el casco montefortino. La adopción de las armas de los pueblos enemigos fue el denominado casco de hierro gálico.
![]() |
Alto Imperio: Legionario romano |
En el Alto Imperio hubo tanto mejoras en el armamento como en la estrategia. En esta última se produjo una adopción de tácticas más elaborada y la esgrima procedente del mundo gladiatorio exigiendo ambas un gran entrenamiento. Respecto a la mejora del armamento se produjo una evolución de la gladius y aparición de nuevo tipos de armadura y la mejora de los cascos gálicos e introducción del escudo de teja
En la crisis del siglo III se ve como el Imperio que hasta ese momento había tenido una política sobre todo ofensiva empieza a adoptar una política cada vez más defensiva y eso se ve en la evolución de sus armas con cascos cerrados, escudos ovalados y la lanza en vez del pilum y la gladius se cambia por una espada más larga para su uso mixto en infantería y caballería cada vez más usada en los campos de batalla.
![]() |
Soldado romano del siglo III d.C |
En la crisis del siglo III se ve como el Imperio que hasta ese momento había tenido una política sobre todo ofensiva empieza a adoptar una política cada vez más defensiva y eso se ve en la evolución de sus armas con cascos cerrados, escudos ovalados y la lanza en vez del pilum y la gladius se cambia por una espada más larga para su uso mixto en infantería y caballería cada vez más usada en los campos de batalla.
Tras este panorama se produce una nueva evolución que es la del siglo IV con un armamento de origen extranjero como son los cascos compuestos y las espadas largas. Además las técnicas de combate son más sencillas y la introducción de mercenarios diluye la técnica militar romana que se basaba principalmente en entrenamiento y disciplina.
![]() |
Soldado romano siglo IV d.C |
Por último quiero felicitar a las asociaciones de reconstrucción histórica romana llamada Legio Prima germanica, Cohor Prima Gallica y Septimani Seniores. Por sus excelentes trabajos de divulgación sobre el estudio de las legiones romanas y su evolución.
Enlaces a la paginas: